Guía básica sobre enfermedad venosa crónica. (Várices)
Información esencial sobre prevención, síntomas y tratamientos de la enfermedad vascular más frecuente en el mundo. Conferencia por el Dr. Juan Francisco Flores Nazario.

Doctor Flores Nazario

Citas RESERVAR | Doctor Flores Nazario

Para agendar su cita, envíe su formulario y en breve le asignaremos una fecha y un horario. Las consultas son en el hospital Ángeles, de Morelia, Michoacán.

¿Qué es la enfermedad venosa crónica?
La enfermedad venosa crónica (EVC), comúnmente conocida como várices o insuficiencia venosa, es el padecimiento vascular más frecuente en el mundo. Aparece cuando las venas de las piernas no pueden retornar la sangre eficientemente al corazón.
Dato clave: Más del 60% de las personas mayores de 30 años presentan algún grado de enfermedad venosa, desde pequeñas "arañitas" hasta úlceras complicadas.
Factores de riesgo
Herencia
Predisposición genética a desarrollar várices.
Mujer y edad avanzada
Mayor prevalencia en mujeres y personas de edad avanzada.
Embarazo
Cambios hormonales y presión adicional en las venas.
Obesidad
El sobrepeso aumenta la presión en las venas de las piernas.
Manifestaciones y síntomas
Dolor o sensación de pesadez
Especialmente al final del día o después de estar mucho tiempo de pie.
Hinchazón (edema)
Acumulación de líquido en tobillos y piernas.
Venas abultadas o "arañitas"
Venas visibles bajo la piel, de color azul o morado.
Cambios en la piel
Decoloración, engrosamiento o úlceras que no sanan fácilmente.
Diagnóstico
Evaluación clínica
Realizada por un especialista en vascular que examinará tus piernas y revisará tu historial médico.
Ultrasonido Doppler venoso
Idealmente realizado por tu médico tratante para evaluar el flujo sanguíneo y detectar reflujos o bloqueos.
Plan de tratamiento personalizado
Basado en la gravedad de tu condición y tus necesidades específicas.
La clave: Un diagnóstico certero cambia todo el pronóstico.
Tratamientos
Medidas generales
Ejercicio, elevar las piernas, control de peso, evitar estar mucho tiempo parado/sentado.
Medias de compresión
De buena marca y compresión graduada. Consulta siempre a tu médico.
Fármacos Venotónicos
Disminuyen molestias, pero no desaparecen várices.
Tratamientos intervencionistas
Escleroterapia, láser endovenoso, radiofrecuencia y otras técnicas nuevas.
Mitos y realidades
Ninguna crema elimina várices
Las cremas pueden aliviar síntomas temporalmente, pero no curan la enfermedad venosa.
Las medias de compresión ayudan
El uso correcto de medias de compresión mejora la circulación y alivia síntomas.
No todos requieren cirugía
Existen múltiples tratamientos menos invasivos según la gravedad del caso.
El diagnóstico profesional es clave
La mejor prevención es la evaluación temprana por un especialista.
Consejos prácticos para el día a día
Mantente activo
Camina, sube escaleras, mueve las piernas durante el día.
Eleva tus piernas
Al descansar, mantén las piernas elevadas para mejorar el retorno venoso.
Peso saludable
Mantén un peso adecuado para reducir la presión en tus venas.
Revisión médica
Acude regularmente al especialista si tienes factores de riesgo.
¿Quieres saber mas? Te invitamos a escuchar el podcast "CIRCULANDO" y seguirnos en redes sociales.

23:51

Spotify

Tratamientos para várices.

Circulando. · Episode

Facebook

Dr. Flores Nazario | Morelia

Dr. Flores Nazario, Morelia. 79 likes. Las enfermedades del sistema circulatorio son la tercera causa de muerte en México.

Recuerda: La atención temprana y personalizada mejora la calidad de vida y previene complicaciones.
Made with